“La manera de trabajar se fue modificando y se intensificó la cultura del seguro. En un principio, la única prioridad era asegurar autos. Después eso se amplió”, contó Bárbara Isern de Luppi, quien hace décadas está al frente de la oficina local, la cual tiene a su cargo diez poblaciones de la región.

Mirá la entrevista a Bárbara y Juan a través del canal de YouTube de El Correo.

Este miércoles 30, coincidentemente con el aniversario de la ciudad, la oficina local de San Cristóbal Seguros celebra 60 años de vida comercial en Firmat. Para ahondar acerca del camino recorrido durante este tiempo, El Correo dialogó con la mujer que desde hace décadas conduce la oficina y es referente regional, Bárbara Isern de Luppi, y con su nieto, Juan Cruz de la Vega, quien dentro del espacio representa a la nueva generación.

Los inicios. “Mi padre empezó con esta tarea el 30 agosto de 1963. Pocos años después, al fallecer él, en la compañía aseguradora San Cristóbal nos pidieron que siguiéramos los descendientes. Mis hermanos tenían otras ocupaciones, así que me ocupe yo. El trabajo me apasionó y entonces decidí dejar la docencia, que en ese momento era mi profesión, y me dediqué a pleno a esta tarea”, narró Bárbara.

“Tuve que capacitarme y empezar a trabajar en un ambiente que en ese momento tenía preponderancia de hombres. Es decir, la mayoría eran productores de seguros. Éramos muy pocas las productoras de seguros”, contó.

Sumado a esto, expresó: “Con el paso del tiempo nos fuimos afianzando. En un principio no teníamos la oficina, luego tuvimos nuestra propia oficina, comenzamos a incorporar gente, más tarde se sumaron mi hijas y luego mi nieto Juan Cruz”.

Cambios. “La manera de trabajar se fue modificando y se intensificó la cultura del seguro. En un principio, la única prioridad era asegurar autos. Después eso se amplió. Comenzaron a asegurarse los patrimonios, las empresas y todo comenzó a cambiar, a actualizarse cada vez más rápido hasta llegar al tiempo de la informática, se trabaja mucho online. Ahí fue clave la incorporación de la gente joven”, detalló Bárbara Isern de Luppi.

“Antes de la tecnología había que realizar un trabajo presencial muy importante. Había que ir a los talleres, tenían que venir los inspectores, era todo más problemático. Internet facilitó mucho todo este trabajo pero a la vez hizo que se acrecentara porque es más grande la cartera de clientes y hay más responsabilidades. Hay que dedicarle mucho más tiempo, más precisión, estar pendientes de todos los cambios que se van dando”, aseguró.

60 años de San Cristobal

“Mi nieto Juan Cruz de la Vega me está apoyando mucho en la tarea, práctica- mente estamos delegando en él las mayores responsabilidades y estar al frente de todo lo que se viene. En un principio yo tenía la producción de Firmat pero luego, con la confianza que San Cristóbal depositó en nosotros, nos dieron la organización de la zona y atendemos a diez poblaciones con sus respectivos productores. Es decir, que la responsabilidad fue cada vez mayor”, detalló Bárbara, quien remarcó: “Siempre nos sentimos respaldados por San Cristóbal, donde siempre fuimos tratados con mucha deferencia por sus autoridades”.

El futuro. “Pensando en el futuro estamos encarando un proyecto importantísimo que ya arrancó y es la creación de InterPas, que es un bróker de seguros conformado por los antiguos productores y organizadores de San Cristóbal de todo el país con los cuales tenemos una relación construida y consolidada a lo largo de todos estos años de trabajo. Esto nació durante la pandemia a partir de los cambios que se van produciendo en el mercado del seguro, donde los productores tienen nuevas problemáticas y necesitan más herramientas. Para dar respuesta a eso conformamos este bróker que viene a darnos el respaldo que necesitamos para responder a las demandas e inconvenientes que se presentan hoy”, planteó Juan Cruz, el cual consideró que “el bróker es un premio a la trayectoria porque se terminan juntando gente de mucha trayectoria y prestigio en el mundo del seguro. Y nosotros somos parte por la trayectoria y la confianza que Bárbara y su gente lograron consolidar en todo este tiempo”.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Locales
Comments are closed.

Ver tambien

Los Quirquinchos: prisión preventiva para dos de las personas involucradas en el robo del pasado 17 de octubre

El martes, en los tribunales de Melincué, se dispuso la prisión preventiva de dos hombres …