Así lo comunicó el gobierno comunal de Yamila Gallisso, mediante las cuentas oficiales de redes sociales. La firma fue el lunes 3 de febrero. Se hizo mediante el Ministerio de Seguridad de Santa Fe, con el objetivo de garantizar el decreto provincial N 460/22.
“Esto hace referencia a que la Policía de nuestro pueblo podrá a partir de ahora retener motos en operativos de identificación de personas que circulen en ellos y no puedan acreditar titularidad del dominio, legítima posesión o autorización de uso”, explicaron desde la gestión comunal que lidera Gallisso.


En ese marco, precisaron que “se establece que cuando la autoridad policial disponga la retención preventiva de una moto, se labrará el acta de retención correspondiente y el rodado será remitido al corralón comunal”.
Por otra parte, anticiparon que “se van a tomar medidas en cuanto a los menores que manejen los rodados, ruidos molestos (escapes libres y “cortes”) y los excesos de velocidad”.



Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)