Este domingo 11 de febrero se realizará el Certamen Nacional de Mujeres Asadoras en Villa Parque Siquiman. Con la participación de parejas de todo el país, la gran final nacional comenzará a las 18 horas en la Plaza San Martín de la localidad cordobesa ubicada en el sur del Valle de Punilla.
Allí, el sur santafesino tendrá sus representantes. La pareja berabuvense integrada por Yanina Aguirre y Yanina Barroso obtuvieron el tercer lugar en la competencia realizada en Maggiolo en julio de 2023, y de ese modo, sacaron boleto para representar a la región en la final nacional.

A días de la gran final, las asadoras de Berabevú dialogaron con El Correo, manifestaron sus expectativas de cara a su viaje a tierras cordobesas e hicieron un repaso por sus inicios en este tipo de concursos gastronómicos. “La verdad que a nosotras nos llena de orgullo poder representar a nuestra región en esta competencia, estamos muy comprometidas con lo que vamos a vivir”, expresaron las tocayas, en conversación con este medio.

Todo comenzó en Maggiolo
La pareja de Berabevú afrontó su primera experiencia en Maggiolo, en el primer certamen provincial que hizo de Mujeres Asadoras. Ellas se impulsaron a este nuevo desafío por intermedio de Daniel Aguirre, el tío de Yanina, que es competidor en este tipo de certámenes ya hace más de cinco años.
Con el empuje de Daniel, las tocayas se presentaron en la sede de Maggiolo, con muchos nervios y dudas, pero confiadas de sus cualidades como pareja a la hora de prender el fuego para un asado.

Yanina Aguirre, de 32 años, es la asadora de la pareja. Ella es oriunda de Berabevú. Mientras que Yanina Barroso, de 36 años, es la fogonera. Barrosso es nacida en Maggiolo, pero hace casi quince años vive en Berabevú, donde encontró un lugar de cobijo y se convirtió en una hija más del pueblo ubicado en el departamento Caseros.

“No sabíamos con qué nos íbamos a encontrar, qué era, cómo se manejaban y demás, pero Daniel nos transmitió confianza y nos decidimos a participar”, expresaron las asadoras, en relación a lo que fue la antesala a participar de la competencia en Maggiolo.
“Pasamos una tarde maravillosa, la verdad que fue un día hermoso, y nos trajimos el tercer puesto, clasificando para la final del 11 de febrero en Siquiman”, indicaron Aguirre y Barroso, quienes serán una de las más de 50 parejas que competirán en la final nacional.
Orgullo
En cuanto a las sensaciones de poder representar al sur santafesino en la competencia nacional, las mujeres asadoras expresaron: “La verdad que a nosotras nos llena de orgullo poder representar a nuestra región en esta competencia, estamos muy comprometidas con lo que vamos a vivir”.
“En relación a las expectativas, la idea principal es pasarla bien entre nosotras y la gente que nos acompaña, con la plena confianza de hacer un buen papel. Lógicamente, que, si podemos traernos un premio, mucho mejor”.

Cabe mencionar, que la pareja de asadoras, tras el tercer puesto en Maggiolo, se animó a otros certámenes. De hecho, obtuvo un primer lugar junto a Daniel Aguirre, el tío de Yanina ya mencionado anteriormente, en una competencia en Arequito.
También lograron el segundo puesto en un certamen similar en Venado Tuerto, y se quedaron con el tercer lugar en el Festival de Costillar de Cerdo a la Estaca realizado en Firmat el pasado 2 de diciembre en el Galpón del Pueblo.
A su vez, desde el año pasado, las tocayas decidieron armar un servicio de gastronomía, trabajando en diferentes eventos, lo cual fortalece su aprendizaje y formación a la hora de elaborar platos de calidad.
En búsqueda de sponsors
Continuando con la conversación con El Correo, las asadoras de Berabevú indicaron que se encuentran en la búsqueda de apoyo para solventar un poco los gastos, en relación al contexto que transita el país.
“Se nos complicó un poco tomar la decisión de ir, por eso, desde que lo hicimos, estamos en busca de sponsors, aunque sean pequeñas colaboraciones para que podamos viajar y solventar el gasto de estadía y viáticos”, precisaron.

“Nosotras estuvimos haciendo estos días tortas asadas, vamos a hacer sándwiches de bondiola, panes caseros y demás, de acá hasta el viernes, para seguir juntando, llegar y viajar tranquilas”, sostuvieron Aguirre y Barroso, quienes agradecieron con mucho cariño a la gente que colaboró con la compra de las elaboraciones de los últimos días.
También, sobre el final de la charla, las mujeres de Berabevú hicieron hincapié en sus hijos, como motor fundamental para juntar coraje y afrontar este tipo de desafíos, donde representarán a su gente, nada más y nada menos, que en una competencia a nivel nacional.

Por Manuel Carreras