En 1963, hace 60 años, Firmat votó por primera vez a Intendente. En ese momento, fue electo Roque Vassalli que, con algunas breves pausas, estuvo al frente de la Municipalidad hasta 1983. En ese lapso, Vassalli ganó únicamente dos elecciones (1963 y 1973). Su gobierno atravesó democracias y dictaduras.

En 1983, con el retorno de la democracia, el voto popular de los firmatenses determinó que Natalio Alfano sea intendente de la ciudad entre 1983 y 1987. Éste último año volvieron a elegirlo y gobernó cuatro años más.

En las elecciones de 1991 fue electo Ricardo Cardinali, quien gobernó hasta 1993, año en que perdió la vida en un siniestro vial junto a parte de su familia. En su lugar asumió el concejal Valentín Presecán.

En 1995, Presecán renovó su mandato en la intendencia por el voto de la ciudadanía y gobernó hasta 1999, año en que asumió como máxima autoridad de la ciudad Carlos Torres, el cual fue reelecto en dos ocaciones y gobernó hasta 2011.

En los comicios de 2011 resultó electo Leonel Maximino y fue reelecto en 2015, 2019 y 2023.

Maximino, el primer intendente de Firmat en lograr su cuarto mandato en democracia.

Partidos y frentes

La primera gestión de Alfano fue representando al PDP. La segunda lo hizo dentro de un espacio local (Movimiento Vecinalista Democrático). Cardinali y Presecán llegaron a la Municipalidad por el Partido Justicialista.

Tanto Torres como Maximino pertenecen a la UCR pero sus gobiernos son en alianza con otros espacios, principalmente el PDP y el PS. En los últimos años también se incorporó al Frente el PRO y algunos vecinos que supieron estar dentro de las filas del PJ.

  • Autor/fuente: Mariano Carreras (El Correo)
Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Elecciones 2023
Comments are closed.

Ver tambien

¿Quiénes son las nuevas autoridades del Centro Económico Firmat?

En la Asamblea Ordinaria realizada el 10 de diciembre de 2024, quedó conformada la nueva C…