Spotify, la plataforma de música digital que brinda acceso a millones de canciones en el mundo, publicó sus novedades de viernes en Argentina. Entre las imágenes de los artistas que aparecen en la publicación se encuentran Tiago PZK, Trueno, Emilia Mernes y Nathy Peluso. También está un músico firmatense.
Esta semana, Juan Ignacio Pelizzola Fortuny, de nombre artístico Pako Galván, lanzó su nuevo tema Un mono y un perro, y Spotify lo ubicó entre sus recomendaciones a nivel nacional del viernes.
“Después de mis últimos dos singles (Vivir de lo simple y Caricias Inertes), me tome un tiempo para componer hasta que se dio, un día random grabe Un mono y un perro”, expresó Juan en la gacetilla de prensa a la que pudo acceder El Correo.

Un mono y un perro tiene la letra de Pako, con la ayuda nada más y nada menos que de Facundo Castaño Montoya, uno de los cantantes de El Zar. A su vez, fue producida por Joaquín Vitola, el cantante de Indios.

“Nunca soñé con ser algo, creo que siempre estuve conectado con mi presente, dándole prioridad a las aventuras, a lo nuevo, a lo diferente”, analizó Pako, y reflexionó: “La música es un nuevo canal donde expresarme, una nueva chance de experimentar más aventuras, un espacio para llorar, reír, aprender y jugar”.

Cabe recordar que Juan se encuentra radicado en Buenos Aires hace ocho años, donde entre canciones y guitarras también es peluquero y emprendedor. En 2021 fue el lanzamiento de su primer álbum Medio Juan con la participación de varios artistas invitados para ir soltando en sociedad algunas de sus canciones, entre ellos, Esmeralda Escalante (Ainda).

Pako también forma parte del colectivo de artistas llamado La gente del bien, que, en 2022, lanzó su disco titulado Locomotora. En este último tiempo, el firmatense estuvo componiendo junto a otros artistas para sus proyectos, entre ellos Joaquín Vitola, Lola Membrillo, el Chacal y los Alpes Floreados.
Un mono y un perro
“Este single representa mi composición desde el piano, instrumento que domino muy poco, pero que me recuerda lo lúdico de la música. Poder bucear sobre él, me hace descubrir mi lado más melancólico. Las últimas cinco canciones las compuse desde ahí y todas tienen un tinte de oscuridad”, ahondó Juan Ignacio, en relación a su nueva canción, y aseguró que “Un mono y un perro se empareja a ese mundo de canciones”.
“La historia particular fue mostrarle a Joaquín Vitola en su home studio lo que había compuesto, sin saber que me estaba grabando”, contó y confesó: “Una vez que terminó de tocarla, Joaquín comenzó a agregarle algunos coros, instrumentos en algunas partes y me muestra la maqueta que hoy es la canción terminada”.
“Es la primera vez que grabó piano con voz sin clic y en una única toma. El resultado me tiene muy entusiasmado porque expresa muy claro lo que el otoño, CABA y un piano generan en mí”, concluyó.

Por Manuel Carreras