Estas son algunas propuestas e ideas que nos comprometemos a llevar adelante si llegamos al Concejo Deliberante de nuestra ciudad, convencidos que entre todos podemos generar un crecimiento y prosperidad para Firmat.

1. Trabajaremos y apoyaremos todas aquellas acciones del municipio que favorezcan la inversión de nuevos emprendimientos industriales y de servicios, tanto en la mejora de la legislación vigente sobre el uso de suelo y definición de zonas para la instalación de establecimientos, que garanticen en el tiempo la seguridad jurídica de la inversión y además hacer campañas para difundir y vender Firmat como oportunidad de negocios para inversores de todo tipo.

Hay una necesidad imperiosa de terminar las instalaciones del parque industrial con accesos de pavimento, erradicar el basural y completar los servicios que faltan. El crecimiento industrial hasta el momento lo hemos pensado en general con la industria metalmecánica, pero también es posible el desarrollo de industrias que elaboran productos derivados de las materias primas que se producen en el campo de la región, tanto, cereales, oleaginosas como así también carne. El famoso agregado de valor en origen, este tipo de industrias necesitan inversiones que la Municipalidad deberá estar dispuesta a realizar y las industrias de la metalmecánica podrían elaborar maquinaria, dispositivos y accesorios para este tipo de industria.

2. Estamos convencidos de que es necesario un gesto de la política para con nuestros vecinos y además terminar con el circuito de transformar a nuestros representantes en políticos profesionales alejados de la vida cotidiana de la mayoría de la población. Por eso proponemos que el primer escalón la representación política, que son los concejales trabajen ad honorem, sin cobro de dieta y solo cobro de viáticos, como lo hacen una gran cantidad de vecinos en muchísimas instituciones de la ciudad: clubes, bomberos, merenderos, cooperadoras ONG, etc etc… Si no prospera esta propuesta donaremos la dieta a instituciones de bien público.

3. Hay un problema de transporte público en nuestra ciudad sobretodo para muchos vecinos que se les hace difícil afrontar el costo de un taxi o un remis. Por eso proponemos la habilitación municipal para ampliar la oferta de transporte público con Mototaxis, de dos ruedas y tres ruedas carrozados y así generar trabajo a todo aquel que tiene moto o motos triciclos carrozadas. De este modo al ser vehículos de menor valor y menor costo de mantenimiento, el costo del pasaje va a ser menor que un Taxi o Remis común. Se amplía la diversidad de oferta en el que pueden dar servicio todos.

4. Proponemos la modificación del Derecho de Registro de Inspección (DREI) en una Tasa fija como la tasa general de inmuebles y no como es ahora un porcentaje de la facturación bruta de los comercios.

Firmat puede ser distinta pero no es posible con las mismas propuestas de siempre. Votá Proyecto Libertario y cambiemos todos juntos.

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Politica
Comments are closed.

Ver tambien

Liga Nacional de Básquet: 40 años no es nada y es un montón 

Pasaron 40 años. El 26 de abril de 1985 está grabado a fuego en la memoria deportiva de Ar…