Lo destacó la Ministra de Salud al recibir dos máquinas de perfusión renal por parte del Incucai, que permitirán optimizar los procesos de procuración y trasplante que se realizan en el Hospital Cullen.
A mediados de este año, el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante anunció que Santa Fe fue elegida para incorporarse al Programa de Perfusión Renal, que hasta ese momento solo se había implementado en CABA y en la provincia de Buenos Aires.
Este mediodía, llegaron al Hospital “José María Cullen”, dos máquinas de perfusión renal diseñadas para optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante, a partir de las gestiones del Ministerio de Salud de la Provincia, a través del CUDAIO.
Detrás del valor técnico del equipamiento que se incorpora, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de los santafesinos y para eso esta gestión cuenta con decisión política y con una fortaleza que es un anclaje fuerte en equipos capacitados y comprometidos”.
En esa línea, sostuvo que “el Cullen es un orgullo y estamos convencidos de que la llegada de este equipamiento es un reconocimiento a la calidad de toda la salud pública santafesina y a su trabajo en red”.
A un año del inicio de la gestión, Ciancio valoró que “el gobernador Maximiliano Pullaro ha decidido que cada peso del Estado se invierta mejor, con más eficiencia, con mayor orden y que le llegue la gente. Después de un año con muchas dificultades, la salud pública de Santa Fe está de pie porque tenemos un proyecto sanitario claro”.