El lunes por la noche, en la Sala de Sesiones “Concejal Alejandro Real”, se realizó la ceremonia de juramento de los ediles que resultaron electos en los comicios provinciales de 2023.
En este marco, asumieron Griselda Valdecasa (Unidos), Janina Pellegrini (Firmat Futura) y Joaquín Altamirano (Unidos). Las dos primeras fueron reelectas e iniciaron su segundo mandato. Por su parte, Altamirano -de 23 años- ingresó en la historia legislativa de la ciudad por ser el edil más joven en asumir el cargo.


La sesión fue presidida por el concejal Claudio Garziera y contó con la presencia del intendente Leonel Maximino, funcionarios locales, provinciales y público en general.
Desde ayer, el Concejo quedó integrado por cuatro representantes del oficialismo (Joaquín Altamirano, Silvina Cocitto, Claudio Garziera y Griselda Valdecasa) y dos de la oposición (Janina Pellegrini y Nicolas Rufine).
Por decisión unánime del Cuerpo, el Concejo Municipal seguirá bajo la presidencia de Valdecasa y la vicepresidencia de Pellegrini.


Quiero “agradecer a los vecinos que son quienes nos dieron este voto de confianza”, dijo la flamante Presidenta del Concejo, la cual incluyó en los agradecimiento a sus pares legislativos, al Intendente y a su familia.
“Gracias Leonel por confiar en mí, por convocarme para ser parte de su equipo de trabajo para trabajar juntos por nuestra ciudad, un gracias a mi familia, Fede, Delfi, Balta, mi mamá, a mi papá que me guía desde el cielo y a toda mi familia que están siempre presentes y me apoyan y me acompañan”, expresó Valdecasa.
Por su parte, la edil saliente, María Luz Budassi -que asumió hace dos años en reemplazo de la concejal fallecida Marcela Peotta- reflexionó sobre el tiempo que vivió como autoridad de la ciudad. “Aprendí muchísimo y a los golpes, fue todo muy rápido”, señaló la concejal saliente, que afirmó que en este período descubrió su “vocación de servicio” y “la pasión por la función pública”.

Un doble orgullo
En su alocución a los presentes en el recinto, la vicepresidenta del Cuerpo, Janina Pellegrini, indicó que “un doble orgullo” seguir estando en el Concejo ocupando una banca por decisión de los firmatenses.
“Me comprometo a seguir poniendo el cuerpo, el corazón, la garra y a trabajar con este equipo de concejales. Siempre apoyándonos, no poniendo palos en las ruedas al Ejecutivo”, dijo Pellegrini, que enfatizó: “Entendemos que es una construcción con distintas miradas, pero que lo que queremos es el objetivo común que nuestra ciudad y nuestro país sea cada vez más grande”.
Además agradeció a su familia y todos los integrantes del espacio político Firmat Futura -entre los que nombró a Franco y Sergio Stampone, Nicolas Rufine, Floriana Piccolini y varios más- con el cual “hace un montón de tiempo empezamos a soñar con la construcción de una ciudad justa para todos y que nos incluya a todos”, remarcó.

Más democracia
Durante su mensaje, Joaquín Altamirano puso mucho énfasis en reivindicar la democracia y ponerla en valor. Es crucial que cada uno desde su lugar “la defienda y la valore todos los días porque es una de las cosas más lindas que hay, tiene sus defectos pero cada uno desde nuestro lugar la tenemos que saber recomponer y hacerla valer”, dijo.
Altamirano -cuyo papá fue concejal- contó que desde chico soñaba con ocupar una banca en la ciudad y aseguró estar “comprometido completamente con la ciudad desde el lugar que hoy le toca ocupar”.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)