Hoy, lunes 30 de octubre, Diego Armando Maradona cumpliría 63 años. Las redes sociales y los portales de todo el mundo se plagaron de homenajes y reconocimientos al diez.
En Firmat, el recuerdo eterno forma parte del paisaje, y se posa con la remera número 10 en la espalda a través de pinceles y arte. Poses y recuerdos imborrables que, en este caso, permanecerán en paredes.
Son muchas las obras. El artista local, Ariel Bertolotti, es autor de varias de ellas que se volvieron un paisaje cotidiano en el andar de los vecinos y las vecinas la ciudad.
Uno de los murales se encuentra en barrio La Patria, más precisamente sobre Bv. Colón y Dr. Cera. Allí, la poesía que resultó fuente de inspiración para Ariel, fue Canción del Brujito de Peteco Carabajal, dedicada por el autor al mejor futbolista de todos los tiempos.
Hay más obras de Ariel. Otra se ubica en la vecinal del mismo barrio, ubicada en Bv. Colón y Zurita, donde Bertolotti dibujó la famosa entrada en calor de Diego con la remera de Napoli, al ritmo de Opus.
Su primera intervención artística en homenaje a Maradona había sido en 2018, cuando unió Messi y a Diego en un mural ubicado sobre el Bv. Colón y Gral. Mosconi. Allí, recreó el mejor gol de todos los tiempos, con la particularidad que la jugada la inició Maradona y es Messi quien entona el grito de gol. También hay algunas pequeñas intervenciones que realizó Ariel en menor escala, que son parte del paisaje firmatense.
Otro artista plástico que llevó su homenaje a una pared fue Abel Gentiletti. A fines de enero 2021, Abel dejaba su huella en una pared que se encuentra en diagonal al Monumento a la Posta de Juárez (Bv. Solís 1800). La obra relata un barrilete cósmico con la figura de Maradona, en una pared más que inmortaliza al astro futbolístico.
También Tato Basualdo plasmó su homenaje a Maradona. Los murales de Fernando llegaron a las paredes de los clubes de barrio. Tato realizó su homenaje a Diego en los clubes Fredriksson y Nuevo Alberdi, este último lamentablemente se perdió, ya que se cayó la pared hace un tiempo atrás.
Por Manuel Carreras