El sábado 11 no fue un día más para la educación pública de la ciudad y la región. La Invencible –así se la denomina a la Escuela Técnica de Firmat- escribió una valiosa página en su historia, donde un grupo de alumnos de 6to año se consagraron subcampeones de la Liga Nacional de Robótica.
Ayer, sábado 11, se llevaron a cabo las finales de la Liga Nacional de Robótica, con sede en Posadas. Una definición que, a raíz de mucho esfuerzo y compromiso, contó con representantes de la ciudad.
Un grupo de alumnos de 6to año Electromecánica de la Escuela de Educación Técnica Nº 281 “Gral. Manuel Savio” de Firmat participó de la final en la categoría Robots Seguidores de línea, obteniendo nada más y nada menos que el segundo lugar en esta modalidad. A su vez, dos robots más de los chicos obtuvieron el tercer y cuarto puesto a nivel nacional.


Cabe destacar que todos los robots que participaron representando a la institución educativa de Firmat pasaron la primera instancia, los cuatro llegaron a cuartos de final y uno solo llegó a la final, evidenciando la labor realizada por los jóvenes estudiantes firmatenses a lo largo del certamen.
El equipo escolar estuvo integrado por los estudiantes Karen Stip, Abril Giacomelli, Candela Díaz, Leonel Juárez, Tiziano Menna, Ulises Patiño, Nahuel Velazques, Ana Torelli, Gabriel Caro y Tomas Aramendi. Junto a ellos estuvieron los profesores y acompañantes Gustavo Isola, Juan Pablo Lenzi, Cecilia Pellegrini, Victorino Montes de Oca, Conrado Porcel, Cesar Barrionuevo y José Carreras.

“Es de suma importancia el trabajo realizado por docentes para el acompañamiento y la orientación a estudiantes a la hora de la preparación de los robots”, destacó el director de la Escuela de Educación Técnica Nº 281 “Gral. Manuel Savio” de Firmat, Sergio Cinalli.

“Desde la comunidad educativa se agradece la predisposición de todas las personas que colaboraron para que este sueño de viajar y competir representando a la Escuela Técnica 281 se haya hecho realidad”, resaltó Cinalli en comunicación con El Correo.
EL RECORRIDO
Los chicos llegaron a la final luego de notables actuaciones en Paraná, Entre Ríos, obteniendo el primer lugar en la fecha regional, y siendo protagonistas en la fecha de la zona centro con lugar en San Francisco, Córdoba, donde se adjudicaron el primero, segundo y tercer puesto.

ROBOT SEGUIDORES
La modalidad seguidores consiste en un robot autónomo que debe completar el recorrido de una pista guiado por una línea de referencia censando el contraste de la pista con la línea y utilizando un lazo cerrado de control programado guiar el robot controlando dos motores.
En este ámbito, dos robots compiten al mejor de tres largadas, el que logra pasar la línea de meta o realiza un recorrido mayor sobre la pista es el ganador de la carrera.
LIGA NACIONAL DE ROBÓTICA
La Liga Nacional de Robótica (LNR) comenzó en el año 2012 a partir de la necesidad de agrupar a las distintas competencias de robótica que se venían desarrollando en el país, en un cronograma único y poder coronar un Campeón Nacional en las distintas categorías.
La primera reunión fue convocada por el Grupo de Robótica y Simulación (GRS) de la UTN Facultad Regional Bahía Blanca. En el encuentro inicial participaron: UTN – Facultad Regional Paraná (Entre Ríos), representados por Cristian Cellino y Pablo Suculini; UTN – Facultad Regional San Francisco (Córdoba), representados por Nicolás Secrestad y Javier Zanardo; Facultad de Ingeniería de la UBA (Capital Federal), representados por Ariel Burman y Sebastián García Marra; GRS – UTN Facultad Regional Bahía Blanca (Buenos Aires), representados por Rogelio Moro Zubillaga y Eric Sánchez.