Desde el Área de Salud local junto al gobierno provincial, se están llevando adelante diferentes actividades para concientizar sobre la prevención del Dengue. Desde la presencia en todas las escuelas primarias de la ciudad con la entrega de folletería y charlas informativas hasta la visita a vecinos de diferentes barrios explicando medidas de prevención y descacharrado.
En diálogo con El Correo, el subsecretario de Salud Municipal, Pablo Menna, detalló las actividades y campañas que se vienen desarrollando. Además se refirió a la vacunación para el personal esencial.
Por otro lado, el funcionario se refirió a los síntomas y cómo proceder ante la aparición de alguno de ellos y recomendaciones generales para los domicilios. “Antes de asistir al médico, me pongo repelente, cualquier tipo y marca, puede ser en spray, en crema, en aerosol y después asisto al hospital, a una clínica privada o a las salas municipales”, indicó Pablo Menna y remarcó “es muy importante ponerse repelente porque si efectivamente estoy contagiado de Dengue, voy a cortar la cadena de contagio cuando salga de mi domicilio”, enfatizó.
La Muni en tu Barrio
El lunes 9 de diciembre de 10.30 a 13 horas, varias dependencias municipales se trasladarán a barrio Centenario para realizar el operativo territorial denominado “La Muni en tu Barrio”.
Vecinos y vecinas del barrio podrán consultar sobre Seguridad Alimentaria, Defensa del Consumidor, Oficina de Empleo Licencia de Conducir, Registro Civil, Área de la Mujer y Diversidad, asesoramiento sobre discapacidad, entre otras dependencias.
Por Elías Ferreyra