El jueves 9 (Casilda) y el viernes 10 (Venado Tuerto) de mayo, la agrupación encabezada por el músico Nico Sorín presentará su homenaje a Piazzolla en el sur santafesino.
Después de un estreno arrollador en el mítico Auditorio Nacional del CCK, pasando por diferentes espacios del interior del país argentino y la ciudad de Buenos Aires, una de ellas es el emblemático local Niceto Club, en donde mes a mes se viene presentando a sala llena, y luego de realizar una gira por México, de presentarse en el renombrado festival MIMO de Brasil, el Teatro Nescafe de Chile, el festival de la Hispanidad en España y el festival Womad de Chile; el compositor Nico Sorín continúa exhibiendo su homenaje al gran Astor Piazzolla, reinterpretando parte de la obra de Astor junto a su conjunto electrónico.
En esta oportunidad, junto a los músicos Rodrigo Gómez (batería), Aldana Arguen (guitarra), Noe Sinkunas (piano), Federico Santisteban (bandoneón), Franco Fontanarrosa (bajo) y Marco Cabezas (marimba y vibráfono), desarrollarán una gira por el sur santafesino que incluirá las ciudades de Casilda, el día 9 de mayo en el Teatro Dante, y Venado Tuerto, el 10 de mayo en el Centro Cultural Municipal.
El repertorio está basado en el concierto que el octeto realizó en el Olympia de París en 1977, con temas como: Libertango, Meditango, Zita, Adiós Nonino y Violentango.
A partir de desgrabaciones realizadas por Sorín, los arreglos de los temas y la elección de los músicos que pertenecen a diferentes géneros y estilos, este proyecto aborda el espíritu de Astor de aquella época subrayando la energía de su música con aires de rock.
“La primera vez que escuché el octeto electrónico de Astor me recordó al espíritu rockero de bandas como Deep Purple o Pink Floyd. A la hora de reversionar al gran maestro, la palabra que me venía a la mente era ‘irreverencia’, porque creo que no hubo artista más irreverente que Piazzolla y, con esa premisa y el respeto que su música merece, me armé de un grupo de siete irreverentes para homenajearlo”, expresó Sorin.
Las entradas anticipadas ya están disponibles. En el caso de Casilda pueden adquirirse en la boletería del Teatro, mientras que para Venado Tuerto se consiguen en la página publico.alternativateatral.com
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)