“Si usted tomó una decisión incorrecta, se tiene que hacer cargo”, dijo el presidente electo Javier Milei al ser consultado sobre la situación que viven los argentinos y argentinas que durante el gobierno de Mauricio Macri tomaron créditos hipotecarios UVA para acceder una vivienda o para realizar una reforma.

“Ellos tomaron esos créditos en función de un diferencial de tasa de interés. Vamos a ponerlo en estos términos. Hubieran tomado otro tipo de créditos con una tasa de interés más alta”, señaló Milei.

En una entrevista que dio para A dos Voces (TN), en diálogo con Edgardo Alfano y Marcelo Bonelli, el presidente electo Javier Milei dio su parecer sobre los créditos.

“La pregunta es si yo deseara tener una vida temeraria y entonces como consecuencia de ello, se manifiesta el resultado adverso y tengo una lesión. ¿A usted le parece correcto que yo le pase la cuenta a ustedes?”, se preguntó el Presidente electo en una nota cedida al canal TN.

“Usted tomó una decisión en términos de renta-riesgo y ahora como el resultado es adverso, usted quiere que lo pague otro. Esto está incorrecto. Si usted tomó una decisión incorrecta, usted es el que se tiene que hacer cargo de la decisión”, enfatizó.

Octubre 2022. Una delegación de Firmat fue recibida por el diputado Julio Cleto Cobos con el fin de analizar la problemática y buscar una salida legislativa al padecimiento de los tomadores de crédito Uva.

Vale recordar que en 2022, representantes del Concejo y del Ejecutivo firmatense llevaron adelante una serie de gestiones tratando de encontrar una respuesta favorable a las familias que accedieron a estos créditos y pese a pagar rigurosamente la cuota cada vez deben más.

En octubre del año pasado, el diputado nacional Julio Cleto Cobos recibió a una delegación firmatense que se apersonó hasta el Congreso Nacional para que los legisladores tomen nota de la problemática.

La delegación estuvo encabezada por el intendente Leonel Maximino, la presidenta del Concejo Griselda Valdecasa y el edil Claudio Garziera. También viajó la secretaria de Gobierno Betiana Pellegrini y representando a tomadores de créditos: Julio Corti y María Paula Oriolani.

Septiembre 2022. Una de las reuniones que se llevaron adelante en el Concejo Municipal con los/as vecinos/as que tomaron los créditos UVA.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Actualidad
Comments are closed.

Ver tambien

Capilla de Fátima: realizarán una pollada para recaudar fondos

La Capilla ubicada en barrio Fredriksson necesita muchos arreglos. Y ante la falta de ingr…