De acuerdo con el informe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, alrededor de 50.000 hectáreas agrícolas se vieron muy afectadas por granizo y excesos de lluvia, de las cuales se estima que se perderá la mitad de la producción. Además, se han reportado graves daños en el centro este de Buenos Aires y estragos en el noroeste argentino (NOA).

El granizo ha sido uno de los principales problemas en esta tormenta. Los técnicos que han evaluado los daños afirman que nunca antes habían visto mangas de granizo tan amplias y con una cobertura de daño tan extensa como en esta ocasión.

La “tormenta de Navidad”, afirmó el carácter violento e impredecible que está teniendo el tiempo en el país. A pesar de la reciente recuperación hídrica, las tormentas no se han comportado como se esperaba, desviándose de los modelos predictivos incluso horas antes de su formación. Lo más preocupante es la violencia con la que estas tormentas han golpeado, causando inundaciones y graves daños en su paso.

La preocupación se centra en la intensidad de las tormentas: según los expertos, la violencia de las mismas no se debe únicamente a El Niño, sino a otras variables que afectan el comportamiento atmosférico, como las corrientes de aire frío y húmedo desde el sur y suroeste, así como la interacción con frentes fríos intensos.

Dentro de la región, entre las localidades más afectadas se encuentran Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, El Trébol, Irigoyen, Clason y Montes de Oca. Se estima que alrededor de 50.000 hectáreas agrícolas en esta área han sufrido daños significativos debido a inundaciones, exceso de humedad y granizo, y se perderá la mitad de la producción. Los ingenieros agrónomos han señalado que la recuperación en algunos de estos campos será difícil, ya que muchos lotes de soja ya estaban en etapa de floración.

Confección gentileza del Ing. Agrónomo José Luis Sgreccia y foto de lote de soja en Cañada Rosquín tomada por Ing. Agr. Claudio Lombardo

En el sur de la región pampeana, distritos como Saladillo, Adolfo Alsina, Lobería y Balcarce también han experimentado fuertes daños debido a las tormentas. A pesar de que las cosechas de trigo y cebada estaban teniendo buenos rendimientos, las tormentas recientes han ocasionado daños importantes en algunos casos.

Incluso el noroeste argentino (NOA), que había estado sufriendo por la falta de lluvias, fue golpeado por lluvias intensas que causaron estragos en provincias como Tucumán y Catamarca.

Por Elías Ferreyra

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Rural
Comments are closed.

Ver tambien

Falleció la enfermera firmatense Marcia Cuitiño

Este lunes, el Hospital “Gral. San Martín” informó en sus redes sociales el fallecimiento …