La coordinadora del área de Ambiente de la Municipalidad de Firmat, Mariana Rodríguez, alentó a los vecinos a seguir separando los residuos domiciliarios, que es uno de los pilares para el cuidado local del planeta.
Además, recordó que hasta el 22 de abril se celebra el mes del compostaje. En este marco, invitó a utilizar las composteras comunitarias ubicadas en Plaza Malvinas y la Mini Ciudad Vial e incluso a hacer compost en los hogares.
El mes del compostaje es un festejo mundial descentralizado que va del Día del Agua (22 de Marzo) al Día de la Tierra (22 de Abril) en el que las personas, organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales promueven al compostaje en todas sus formas y escalas.
Este mes tiene como premisa generar conciencia y popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura generando fertilidad para los suelos y vinculando a la humanidad con los ciclos de la naturaleza.
El compostaje es un proceso biológico que permite transformar nuestros residuos orgánicos en compost: un abono natural que resulta muy nutritivo para las plantas. Se trata, entonces, de una técnica muy fácil y efectiva para “reciclar” aquellos residuos que generamos en nuestra cocina y que, por lo general, descartamos por considerarlos basura.
Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)