El martes 21 de noviembre, en Capital Federal, el Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista (Copime), distinguirá al joven ingeniero firmatense Pablo Salvucci por sus antecedentes académicos como egresado de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de Venado Tuerto.
Se trata de un reconocimiento que anualmente el Copime realiza en la sede del Colegio de Ingeniería a los mejores graduados del país en el campo de las especialidades que los agrupan. La distinción consiste en un diploma y una medalla, además de la matrícula -sin cargo- en ese Consejo por el término de cinco (5) años a partir de 2024.

Pablo tiene 27 años y es egresado de la Escuela Nº 281 “Gral. Manuel Savio”, una institución a la cual reivindica en su formación académica y humana. “Siempre me sentí identificado con la Escuela Técnica, tengo la mejor relación con todos los profesores y siempre traté de colaborar lo más que pude con la institución”, dijo el Ingeniero Salvucci a El Correo.

Vivió en Firmat mientras estudió en la sede que la UTN tiene en Venado Tuerto. Para cursar viajaba diariamente. Además, trabajó realizando reparación de computadoras y otras tareas ligadas a tecnología. El último año de la carrera de ingeniería tuvo que hacerlo online por la pandemia.

Actualmente, Pablo vive en Rosario y fue contratado por una reconocida empresa radicada en San Nicolás (Buenos Aires). “No me esperaba este reconocimiento”, expresó el joven ingeniero firmatense, el cual se recibió en 2022.
“Me pone muy contento, después de tanto esfuerzo siento orgullo porque me doy cuenta que valió la pena”, concluyó Pablo.
Un joven de Elortondo también recibirá un galardón
La UTN Facultad Regional Venado Tuerto, también comunicó recientemente que el estudiante (ya egresado) de la carrera de Ingeniería Electromecánica, Juan Revello, recibió el premio “Ing. Isidoro Marín” que entrega la Academia Nacional de Ingeniería para destacar la trayectoria académica.
El joven oriundo de la localidad de Elortondo, en su paso por las escuelas primaria y secundaria de ese pueblo, fue campeón nacional de la Olimpiada de Matemáticas, demostrando ya ser un estudiante destacado.

Desde la casa de estudios venadense indicaron que “este galardón se otorga a las personas que cumplen con su carrera en tiempo y forma y además obtienen un promedio final igual o mayor a ocho”.
Es el caso de Juan Segundo, quien cursó la carrera de Ingeniería Electromecánica con excelente rendimiento académico, llegó a ser abanderado de esa Facultad Regional, y la finalizó con un promedio general de 9,35.

Por Mariano Carreras