Si bien los nombres ya se sabían desde hace algunas semanas, el martes se realizó la presentación oficial del Gabinete del gobernador electo de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, quien, junto a la vicegobernadora, Gisela Scaglia, encabezó la primera reunión de trabajo en Cayastá.

Entre los nombres de las mujeres y los hombres que secundarán al mandatario oriundo de Hughes durante 2023-2027, se encuentra la médica oriunda de Elortondo, Silvia Ciancio.

Desde el 10 de diciembre, la actual diputada provincial tendrá a su cargo el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe. “Ahora sí, ya es oficial y quiero compartirlo con ustedes: desde el 10 de diciembre voy a acompañar al gobernador electo Maxi Pullaro como ministra de Salud”, escribió Ciancio en sus redes sociales, tras la presentación en Cayastá.

“Es un honor y una enorme responsabilidad que decidí asumir con el apoyo de mi familia y seres queridos”, aseguró la médica de Elortondo, y sostuvo: “Acepté la propuesta porque me encontré con un equipo que desde hace mucho tiempo está enfocado en los proyectos y desafíos que tenemos por delante en Santa Fe”.

Ciancio analizó: “Todos sabemos que atravesamos tiempos de dificultades, por eso la tarea por delante es muy compleja”. En ese sentido, destacó: “Allí se ve la planificación, la capacidad y el carácter de quienes vamos a trabajar totalmente comprometidos para construir la provincia que nos merecemos”.
La actual legisladora trabaja en el armado del equipo en estrecha compañía de la socialista Andrea Uboldi que formará parte de la cartera. Ciancio es médica, y se desempeñó al frente del nodo regional de Salud de Venado Tuerto durante la gestión provincial de Miguel Lifschitz.

“En lo personal, solo tengo palabras de agradecimiento por confiar en mí para estar al frente de la cartera sanitaria y tengan claro que junto al equipo que me rodea vamos a hacer lo que esté a nuestro alcance por la salud pública de los santafesinos en las 365 localidades”, expresó la profesional de Elortondo, que desde el 10 de diciembre será la responsable de una de las áreas más sensibles, pero a pesar de la delicada situación que transita la salud pública, sostuvo que “la provincia tiene todo para salir adelante”.
“Tenemos el coraje, la capacidad y los equipos para construir la provincia que nos merecemos”, concluyó.
EL RECONOCIMIENTO DE BOSCO
Tras la oficialización del lugar que ocupará Ciancio desde el 10 de diciembre, la presidenta comunal de Elortondo, María Isabel Bosco, manifestó su respaldo y admiración. “Silvia Ciancio es una amiga, una persona que quiero, respeto y admiro”.

“En Elortondo sabemos de su enorme capacidad de gestión, de su pasión por el trabajo y la salud pública”, respaldó Bosco a Ciancio, y detalló: “Todo eso fue reflejado en el Hospital SAMCo de Elortondo, después en la Región de Salud, en la Cámara de Diputados de Santa Fe y desde el 10 de diciembre, lo vamos a ver nada menos que en el Ministerio de Salud”.
“Es en quien el gobernador electo Maxi Pullaro confía para que sea su ministra en un área tan sensible y que ella conoce mucho”, agregó la mandataria comunal, quien habló de “una enorme felicidad” de que Silvia sea parte del Gabinete.
TRES MINISTROS DEL DEPARTAMENTO GENERAL LÓPEZ
El departamento General López tendrá un protagonismo sin precedentes en el mapa político de Santa Fe, dado que serán tres los ministros originarios de la región: Silvia Ciancio (Elortondo), Lisandro Enrico (Venado Tuerto) y Gustavo Puccini (Labordeboy).

Lisandro Enrico se hará cargo del Ministerio de Obras Públicas, mientras que Gustavo Puccini estará al frente del Ministerio de Producción del gobierno encabezado por el hughense Pullaro.