Un nombre que sonó fuerte durante el cierre de listas en busca de ocupar una banca en el Concejo Municipal de Firmat fue el de Carolina Chipoloni.

Carolina es parte del grupo de trabajo de la ex senadora María de los Ángeles Sacnun y en 2023 se postuló a la intendencia. No obstante, a inicios de esta semana la dirigente justicialista le confirmó a El Correo que ella ni su grupo participarán de los comicios.

La confirmación pública llegó con un comunicado oficial que tiene la firma de Carolina Chipoloni donde expresa los motivos y argumentos, por los cuales, Más Patria Firmat no se presentará en estas elecciones.

Comunicado oficial

“Con motivo de las próximas elecciones Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) que se llevarán adelante el día 13 de abril, desde nuestro espacio político hicimos todos los esfuerzos necesarios antes del vencimiento de los plazos establecidos para la presentación de listas, para arribar a una lista de unidad y renovación del peronismo de la ciudad de Firmat.

+ NOTA RELACIONADA | Elecciones 2025: ¿Quiénes aspiran a un lugar en el Concejo de Firmat?

Advirtiendo que no estaban dadas las condiciones para forjar dicha unidad, definimos como espacio político que expresa al peronismo de la ciudad, que la mejor manera de contribuir a dicha construcción es evitar ser funcionales a la fragmentación del partido justicialista. Hoy renovamos el compromiso de siempre, el mismo compromiso que logró tener Anses, playones deportivos, escuelas, comedores, salud pública de calidad y fortalecimiento del crédito para nuestras industrias, con el fin de construir una alternativa política que recupere el Municipio de Firmat en el año 2027 para beneficio, no sólo de aquellos que abrazan nuestras ideas, sino de todos los firmatenses.

Firmat se encuentra en una situación de enorme postergación y atraso. Es lamentable que la ciudad “Capital de la Maquinaria Agrícola” esté por fuera del clúster de la maquinaria agrícola.

El gobierno de Milei perjudica directamente a la industria y en especial a la metalúrgica. La apertura de importaciones de maquinaria agrícola usada agrava la situación, y todas las noticias al respecto dan cuenta que nuestra ciudad no es ni siquiera mencionada entre las ciudades de Las Parejas, Armstrong o Cañada de Gómez, quedando totalmente excluida. Ello da cuenta de la ausencia de planificación municipal y de impulso que sí tuvieron otras ciudades que permanecen liderando ese sector industrial.

Convocamos a toda la comunidad a sumarse a una nueva etapa de protagonismo y de renovación dirigencial en todos los ámbitos como así también de renovación de ideas a trabajar en unidad en un Proyecto Político serio, honesto y superadora por el bien de la ciudad y de la región“.

Redacción/Fuente: El Correo
(Cooperativa de Trabajo desde 2017)

Abrir mas artículos relacionados
Abrir mas en  Elecciones 2025
Comments are closed.

Ver tambien

Matteucci: “Quienes cometen actos delictivos enfrentan las consecuencias de sus acciones”

La semana pasada, dos hombres fueron condenados por haber cometido un robo con un arma bla…