El domingo 13, en las elecciones P.A.S.O. el ex presidente Comunal de Melincué, Silvio Garbolino, fue el candidato más votado en la categoría Comisión Comunal. En junio se medirá en las Generales con Yamila Gallisso, que le ganó la interna de Unidos al Dr. Andrés Sachetto.
Esta semana, Gabolino dialogó con El Correo y realizó un análisis de los comicios.

-¿Qué balance hiciste de la elección del domingo?
-El balance es positivo. Hemos logrado un importante respaldo de la comunidad, lo que demuestra que nuestro mensaje y propuestas resuenan en Melincué. Agradezco a todos los que confiaron en nosotros, y ahora nos enfocamos en las elecciones generales de junio. Fue una elección muy competitiva, donde pudimos medir nuestras fuerzas y el apoyo de los vecinos. Ahora, con la experiencia de esta instancia, trabajaremos para fortalecer nuestra propuesta y llegar a más ciudadanos. Los resultados reflejan la voluntad de cambio en Melincué. Nos sentimos honrados por el apoyo recibido y asumimos el compromiso de trabajar aún más duro para responder a las expectativas de la gente.
-¿Pensás que hay gente que quiere que no seas candidato?
-En política, siempre hay diferentes opiniones y sectores con intereses diversos. Lo importante es enfocarnos en nuestras propuestas y en el diálogo con los vecinos, más allá de las posibles resistencias. Es natural que haya quienes no compartan nuestra visión. Sin embargo, confiamos en el juicio de la gente de Melincué, que es quien finalmente decide quiénes deben representarlos. No me detengo en esas cuestiones. Mi energía está puesta en construir un proyecto sólido para Melincué y en trabajar junto a los vecinos para lograr el bienestar de todos.

-¿Cuáles son los desafíos de cara a las Generales de junio?
-El principal desafío es ampliar nuestra base de apoyo, llegando a aquellos vecinos que aún no nos conocen o que tienen dudas sobre nuestras propuestas. Queremos construir un proyecto inclusivo, donde todos se sientan representados. Debemos profundizar el diálogo con la comunidad, escuchar sus inquietudes y necesidades, y ajustar nuestras propuestas en consecuencia. La cercanía con la gente será clave para ganar su confianza. Es fundamental fortalecer nuestro equipo de trabajo y nuestra estructura de campaña, para llegar a cada rincón de Melincué con nuestro mensaje y propuestas.
-¿Cómo fueron tus días tras tu salida de la Comuna?
-Fueron días de reflexión y análisis, pero también de mucho trabajo. Aproveché para recorrer los barrios, hablar con los vecinos y escuchar sus inquietudes. Eso me permitió fortalecer mis convicciones y mi compromiso con Melincué. Me dediqué a trabajar en la elaboración de propuestas concretas para el futuro de Melincué, basadas en las necesidades y demandas de la comunidad. También me enfoqué en fortalecer mi equipo de trabajo y en construir alianzas con diferentes sectores. Fueron días difíciles, pero los enfrenté con la misma determinación y convicción de siempre. Mi compromiso con Melincué sigue intacto, y estoy dispuesto a trabajar incansablemente para lograr el bienestar de todos.

-¿Te sentiste traicionado?
-Prefiero no detenerme en el pasado. Mi energía está puesta en el futuro de Melincué y en construir un proyecto que beneficie a todos los vecinos. Confío en que la gente sabrá valorar mi trabajo y mi compromiso. En política, a veces hay situaciones difíciles y decepciones. Lo importante es aprender de esas experiencias y seguir adelante con la frente en alto. Mi prioridad es trabajar por Melincué. No quiero generar polémicas ni revivir situaciones dolorosas. Prefiero enfocarme en el futuro y en trabajar junto a los vecinos para construir un Melincué mejor para todos.